01/02/2020 por título electrónico
Gracias al TEC de Monterrey, por primera vez en México se emitirán títulos profesionales en blockchain para cerca de 4,000 alumnos.
Esta revolución tecnológica permite a los alumnos ser dueños de su propia información, la cual es inalterable y se almacena dentro de un Blockchain, cadena de operaciones encriptadas y enlazadas que es utilizada generalmente en criptomonedas como el Bitcoin.
Anteriormente el MIT creó Blockcerts que permite emitir títulos electrónicos basados en la misma tecnología blockchain que ahora usa el TEC de Monterrey.
A pesar de que esta tecnología supera por mucho al proceso tradicional en papel, el TEC seguirá entregando el documento en físico, el documento oficial en XML bajo el estandar de Título Electrónico de la SEP y adicionalmente se registrará dentro de la Blockchain.
Este proceso tendrá inicio desde el 2020, considerando que el TEC de Monterrey gradúa cerca de 11,000 alumnos al año, el beneficio será de gran impacto a corto plazo.
De esta forma el TEC de Monterrey es pionera implementando tecnología blockchain para expedir credenciales académicas en todo el mundo y la primera en todo México para emitir títulos electrónicos.
Conoce la nueva cédula profesional electrónica disponible partir de Abril d...
ver más
Se presentó el nuevo Título Electrónico por el gobernador José Antonio Gali...
ver más
Conoce los requisitos para el registro de título electrónico y expedición d...
ver más
Gracias a la ayuda de plataformas de software especializado en la emisión de títulos electrónicos XML las universidades no requieren tener conocimientos técnicos en titulación electrónica